Mostrando entradas con la etiqueta guerra civil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerra civil. Mostrar todas las entradas

martes, 19 de abril de 2022

Los refugios de la guerra civil en Alicante

Recientemente hemos tenido oportunidad de hacer la visita guiada de los refugios de la guerra civil en Alicante. La experiencia fue especialmente emotiva porque mi abuela Lola nos había contado en diferentes ocasiones cómo vivió los bombardeos sobre la ciudad en los primeros meses de la guerra civil, así que aunque no visitamos el refugio en el que ella se escondía sí pudimos entender lo que padeció la población civil en esta ciudad. 

Refugiarse con un bebé

Cuando sonaban las sirenas, mi abuela Lola tenía el encargo de coger a su hermano Salvador, de dos añitos, y correr hacia el refugio. Después, junto con el resto de vecinos o población que estuviera por la zona, permanecer ocultos allí hasta que sonaran de nuevo las sirenas, y solo entonces poder reencontrarse con su familia o seres queridos y comprobar que estaban bien. Por aquel entonces la abuela tenía 14 años y su hermana Encarna cuatro más.

Una de las cosas que se pueden vivir en la visita guiada, muy lejanamente, es la angustia de los alicantinos cada vez que sonaban las sirenas y debían correr a los refugios, permaneciendo a oscuras, de pie, entre extraños o conocidos, hasta que podían salir de nuevo a la superficie.

Por qué se bombardeó Alicante

Una de las primeras enseñanzas que nos aporta la visita guiada a los refugios antiaéreos de Alicante es el contexto histórico. Es decir, por qué esta ciudad sufrió bombardeos tan duros y en qué circunstancias se afrontaron dichos sucesos. 

Al principio de la guerra civil y prácticamente hasta el final, Alicante fue zona republicana. Tenía un importante puerto, y aquí se escondieron para tratar de partir al extranjero buena parte de políticos o personalidades relevantes que huían al exilio.


Pero además hubo otro hecho decisivo que fue el encarcelamiento de José Antonio Primo de Rivera, fundador de la falange, en la prisión del barrio de la Florida de Alicante, en junio de 1936, unos meses antes del estallido del conflicto bélico con motivo del alzamiento militar de Franco. El 20 de noviembre fue condenado a muerte y ejecutado en el patio de la cárcel; la falange lo consideró un mártir y cuando la ciudad de Alicante cayó sus restos fueron exhumados y llevados a hombros hasta El Escorial.

Cómo es la visita a los refugios

En el centro de interpretación de los refugios antiaéreos de Alicante, ubicado en un antiguo edificio de abastecimiento de aguas, la Casa de Máquinas, con acceso desde la calle Portugal, podemos iniciar esta visita. Previamente deberemos reservarla y pagarla a través de la web https://turiguiasalicante.com/refugios/

En el patio de dicho recinto, hay varios paneles con los nombres de los fallecidos en los bombardeos de Alicante, y de la Guerra Civil, incluyendo el de Primo de Rivera al inicio de la contienda. 

Entrando en materia, la Casa de Máquinas, que aún conserva los agujeros de las balas de la guerra en su fachada, alberga una pequeña exposición centrada en los bombardeos. En torno a 71 ataques con aviones de la flota italo-alemana que partían de Mallorca y atacaron la ciudad, empezando por objetivos estratégicos y terminando por la población civil, entre noviembre del 36 y marzo del 39.

En esta sala encontramos mapas de la ciudad donde están señalizados los bombardeos y los refugios de la guerra civil en Alicante, además de una maqueta de la masacre durante el bombardeo del Mercado Central, el 25 de mayo del 38. En este día no sonaron las defensas antiaéreas dado que la aviación entró desde la península y no por el puerto y la playa, donde se ubicaban las escuchas.

En uno de los pabellones por los que sigue la visita se puede conocer la historia del  Stanbrook. Se trata de un vapor inglés de mercancías que se hallaba en el puerto de Alicante en marzo del 39 y zarpó con 2.638 refugiados republicanos, llevándolos al puerto de Mazalquivir, en Orán, tras una travesía compleja esquivando los bombardeos.

Bajada a los refugios

Existieron más de medio centenar de refugios de la guerra civil en Alicante, a los que la población corría en cuanto escuchaba las sirenas antiaéreas. Actualmente se visita el interior de dos, ubicados en la Plaza Séneca y en Balmis. 


El recorrido guiado por este centro de interpretación culmina con la bajada a estos dos espacios bajo tierra, aunque quedan muchos en la ciudad que podrían ser abiertos en el futuro. 

Lo cierto es que permanecer unos minutos entre estos muros de hormigón, a oscuras, escuchando las sirenas en una simulación, es una experiencia personal y turística que ayuda a entender la historia de esta ciudad, y los conflictos bélicos como éste del que hoy hablamos.

Balance de los bombardeos en Alicante

Se calcula que unos 700 edificios fueron destruidos y unas 500 personas fallecieron en dichos bombardeos, además de los centenares de heridos. Al principio no había refugios, ya que éstos se fueron construyendo entre el 37 y el 39 por parte de la Comisión de Defensa Pasiva, y con participación de las mujeres, dado que muchos alicantinos estaban luchando en el frente. 

Al caer Alicante, muchos republicanos que permanecían en el puerto para marcharse al exilio fueron conducidos a campos de concentración. En la ciudad, hubo cuatro puntos que albergaron a estas personas según leemos en la publicación Los Campos de Concentración de Franco: el castillo de San Fernando y el de Santa Bárbara, la plaza de toros y una casa de ejercicios en el barrio de Benalúa.

Paradojas del destino

Como ya habréis leído en este blog si seguís nuestra historia, mi interés en esta temática de la guerra civil viene dada por la trayectoria de mi abuelo César Díaz Echevarría, que formaba parte del cuerpo de sanidad militar al inicio de la guerra en Madrid. Al licenciar las tropas el ejército republicano para evitar alzamientos de cuarteles en favor del bando nacional, trató de marcharse a su pueblo, en Galicia. 

Después de semanas en las que curó enfermos de ambos bandos en la Casilla de la Muerte de Guadarrama, pasó las líneas del frente, fue capturado por los nacionales y condenado a muerte, y finalmente salvó su vida por esa labor sanitaria en la curva de Tablada. 

Incorporado al ejército nacional, participó en la intendencia de las tropas en los frentes del Jarama y diversas localizaciones de los alrededores en torno a Madrid, donde había quedado su hermano hospitalizado al inicio de la guerra. 

Una vez que los sublevados entraron en la capital y él constató el fallecimiento de su hermano, fue destinado a Alicante donde conoció a mi abuela Lola. Ella era de familia republicana y habían sobrevivido a los duros bombardeos, pues hasta cuatro bombas cayeron en torno a su casa. Ambos, gallego de Ribadeo y alicantina, se enamoraron y se casaron en julio de 1940, residiendo a lo largo de su vida en A Coruña, Valladolid, Valencia, Melilla y de nuevo Galicia.


miércoles, 2 de octubre de 2019

La guerra civil española como ruta turística

Al igual que hubo dos ediciones bien diferenciadas de diarios como el ABC durante la época de la Guerra Civil Española, el que se hacía en la zona nacional, y el que se escribía y difundía en el bando republicano, otras muchas políticas e instituciones estuvieron divididas, acentuando esa brecha entre las dos Españas.
Cartel del PNT / Junta de Andalucía

La antigua Comisaria Regia de Turismo, del Marqués de la Vega-Inclán, dio sus últimos coletazos con el cese de su máximo representante por parte de Primo de Rivera en 1928. Eran ya tiempos del Patronato Nacional de Turismo, que pasaría a llamarse Patronato Republicano de Turismo en 1931 y funcionaría hasta 1936, el año de inicio de la contienda.

Desde los inicios de la Guerra Civil el bando sublevado tuvo claro que el turismo y la propaganda serían cuestiones clave para reforzar sus tesis frente al resto de los países. España estaba sumida en el caos y ellos venían a pacificar y ordenar políticamente las regiones y reconstruir sus infraestructuras.

Con esta inspiración se crea el Servicio Nacional del Turismo, poniendo al frente del mismo a Luis Antonio Bolín Bídwell, abogado y periodista ya con experiencia en la gestión turística y corresponsal del diario ABC en Londres.

Rutas Nacionales de Guerra

En este caldo de cultivo nacieron las denominadas Rutas Nacionales de Guerra, de las que hay noticia el 20 de mayo de 1938 en el BOE, al licitarse 15 plazas de guías intérpretes para dar servicio a los turistas.

La primera de las rutas que se pone en marcha es la del Norte, el 1 de julio de 1938. Franco y Serrano Suñer creían que pasear a los turistas por la zona nacional de Asturias, Cantabria y País Vasco serviría para reforzar la autoridad del bando sublevado.
La guerra civil española como ruta turística Oviedo en la ruta del norte
La "invicta" Oviedo, en la Ruta del Norte / CDDGF

En el diseño de la ruta se establecieron alianzas comerciales con agencias de viajes de diferentes países como Italia, Suiza, Alemania, Holanda, Bélgica, Portugal e Inglaterra. Los eslóganes elegidos para publicitar cada provincia no dejan de ser reveladores: Santander se destacaba por su valor natural, San Sebastián como ciudad cosmopolita y elegante, Oviedo como ciudad "invicta y heroica", Asturias en general como "la Suiza Española", Bilbao como una ciudad rica, etc.

Los cupones, descuentos y negociaciones en torno a esta ruta turística sirvieron para financiar al bando del general Franco. La correspondencia mantenida desde este Servicio Nacional de Turismo sirvió para dar testimonio de los intereses y consultas, de la expectación generada por este incipiente producto turístico denominado la gran Ruta de la Guerra del Norte.

La ruta de la guerra del Sur se planteó con condiciones similares, si bien había descuento para quien hiciera ambas rutas y el acceso, en lugar de ser exclusivamente a través de Irún se podría acceder también por Badajoz, Ayamonte y La Línea para lo que se les expediría un salvoconducto.

 Las condiciones para estas excursiones, que se harían en autocares, generaron algunas quejas por el intento de control del material fotográfico o escrito que se podía sacar del país. También se pusieron de manifiesto molestias por los cambios de itinerarios a causa de la contienda, el calor o el estado de las vías de circulación.

Estas rutas fueron ciertamente exitosas, aunque se vieron afectadas por la Segunda Guerra Mundial, y continuaron haciéndose durante el régimen a través de agencias de viajes como Viajes Marsans o Wagons-lits Cook.

Publicaciones del Instituto de Turismo de España hacen también alusión al Primer Crucero Azul que salió de Argentina en abril del 39, tras la finalización de la guerra, y que tenía como destino Cádiz.

Bibliografía consultada

  • CONCEJAL LÓPEZ, EVA: Las rutas de guerra del Servicio Nacional del Turismo (1938-1939). Instituto de Turismo de España.
  • MORALES CARABALLO, MARÍA GEMA: Servicios de Información Turística. Madrid, Ed. Paraninfo, 2018.
  •  MORENO GARRIDO, ANA: Turismo de élite y administración turística de la época (1911-1936). Estudios Turísticos, n.° 163-164 (2005), pp. 31-54

domingo, 2 de septiembre de 2018

Vidas atrapadas en la guerra

Analogías y semejanzas. Este verano he tenido la oportunidad de leer la biografía de Sofía Casanova, la primera mujer corresponsal permanente en un conflicto bélico, novelada por Inés Martín Rodrigo bajo el título de "Azules son las horas". La verdad es que esta lectura veraniega casi atropellada, en apenas dos días y aprovechando unas cuantas horas de viaje en avión, me recordaron muchísimo la historia narrada en La Casilla de Guadarrama.

Sofía Casanova era coruñesa, de Almeiras, pero vivió en Mera y A Coruña, además de en Madrid, Polonia, Londres, París o Rusia. Fue primero poeta, luego novelista, articulista, reportera, conferenciante y dramaturga. Tuvo una vida larga y muy fértil en lo que a publicaciones y creación literaria se refiere. Pero sobre todo fue feminista, profundamente humana como denota su colaboración con la Cruz Roja, y defensora de la realidad y el oficio de contarla, el periodismo.

Playa de Mera, por la que paseaba Sofía Casanova / CDGF

Tuvo la suerte o la desdicha de nacer en 1861, y vivir 96 años, la mayoría del tiempo en Polonia debido a su matrimonio con el filósofo Vicente Lutoslawsky, lo que motivó que viviera numerosas contiendas como la primera y segunda guerra mundial, la persecución de los judíos en Polonia, la revolución rusa de 1917 o la guerra civil.

Leyendo su biografía casi parece que fuera inherente a ella estar donde se gestaban las peores revoluciones, o las luchas más cruentas, en cada momento. Se ha dicho de ella que vivió atrapada entre varias guerras, y aún así tuvo la oportunidad de criar a cuatro hijas, varios nietos, y ser corresponsal en primera línea de guerra para el diario ABC, llegando incluso a entrevistar a Trotski.

La misma sensación embargaba a mi abuelo en las páginas de sus memorias, noveladas en La Casilla de Guadarrama y que inspiran este blog. La desdicha de verse atrapado en un conflicto -la guerra civil española- que nunca entendió y entre dos bandos que no le representaban. Él no se dedicó al periodismo, a pesar de haber desempeñado este oficio con posterioridad en el diario local El Faro de Tapia, pero sí tuvo la valiosa inquietud de transmitir sus vivencias por escrito a sus hijos y nietos.
Cuando tenía solo 16 años le pedí al abuelo que me contara la guerra civil. Cerró mi libro de historia de bachillerato, me explicó que los que lo habían escrito no habían estado allí, y empezó por el principio, aquel fatídico mes de julio de 1936 y el frente de Guadarrama.


Quienes han tenido la desgracia de vivir una guerra nunca lo asimilan. Viven y reviven los conflictos y episodios en su memoria como tratando de digerirlos. Lo cuentan en familia, lo comentan con sus compañeros de batallas o filas, leen todo lo que escriben unos y otros, o callan para siempre. Pero lo cierto es que las heridas nunca se acaban de curar del todo, y las vidas quedan truncadas para siempre con el qué habría pasado sí, y el dolor, y tormento, por los que se quedaron por el camino.

Quizá además de leer y escuchar, haya mucho que escribir para entenderlo. Lo que está claro es que la historia que estudiamos no deja de ser reduccionista, y pasa siempre de soslayo por el drama humano, el que reflejaba Casanova en sus crónicas, y que es la parte dolorosa de cualquier contienda. 

miércoles, 5 de abril de 2017

(II) El inicio de la Guerra Civil en A Coruña

Desde el domingo 19 de julio de 1936 y hasta el viernes 24, según se puede deducir de la lectura de las primeras líneas de este último ejemplar de La Voz de Galicia, la publicación del periódico se interrumpe. Las noticias se suceden y se precipitan, el ambiente en las calles es ya de guerra civil, y entendemos que la prensa busca respuestas en los círculos de poder pero la situación no está para hacer declaraciones, así que se dejan pasar unos días y se retoma la edición con los datos recabados. 

Soportales de María Pita / CDD
El titular admite ya la duda respecto a lo que está pasando: Un trágico episodio nacional. Breves apuntes de los trascendentes acontecimientos de cuatro días. Cómo se desarrollaron los graves sucesos de La Coruña. Y el texto comienza puntualizando que solo se contará lo más relevante y en cualquier caso en espera de declaraciones oficiales escritas. A continuación lo que leemos parece ya un párrafo dictado por alguno de los autoproclamados poderes de esos días: El Ejército y la fuerza pública se han comportado con toda lealtad con la patria, secundando un movimiento que, alejado de toda pasión política, desposeído de todo matiz partidista sin alianza con nigún otro elemento, llevase a España a días de paz (...). El lenguaje persuade para justificar el alzamiento, no sabemos si de manera forzosa o siguiendo las corrientes de poder imperantes en la realidad política gallega.

Domingos de paseo y fútbol
En A Coruña el domingo 19 de julio del 36, mientras la radio narraba el levantamiento militar en Marruecos, los coruñeses deciden no renunciar a su tradicional paseo de los días de fiesta. Los Cantones y la Calle Real pueden verse repletos de gente. Pero es más, a las cuatro y media se celebró como estaba previsto el encuentro entre el Celta de Vigo y el Deportivo de La Coruña en Riazor, con gran afluencia de público, y resultando ganador el equipo local por 2 a 1. 

Por la noche, tampoco se vio afectado el espectáculo teatral en el Rosalía de Castro de la compañía Gascó-Granada, en su función de las 19.30 horas. Aunque algunos preocupados por el ambiente y los acontencimientos acudieron en el entreacto a por sus familiares. 

Lateral del Teatro Rosalía / CDD
Primeras barricadas y ambiente de guerra
El Gobierno Civil, que entonces estaba en el edificio del teatro Rosalía, y otros como Correos y Telégrafos, amanecían el lunes 20 de julio con barricadas. Algunos obreros trabajaban y otros no, pero el comercio abrió sus puertas con normalidad a pesar de los acontecimientos, también los bancos. En torno a las doce del mediodía se escucharon sirenas de barcos de pesca que declaraban con sus tres pitidos la huelga general. El ambiente de inseguridad se apoderó de las calles y los negocios fueron cerrando sus puertas. A  las dos de la tarde ya no funcionaba el tranvía. 

La radio local anunció que iba a ser declarado el estado de guerra, y sobre las tres de la tarde comenzaron a oírse disparos. Las tropas de artillería e infantería van hasta María Pita, y allí se lee un bando de Enrique Cánovas de la Cruz, comandante militar, y se procede en las siguientes horas a batir duramente el edificio del Gobierno Civil. Un balcón y una galería quedaron destruidos, y la estación de radio local, Radio Coruña, fue ocupada y empleada para lanzar las primeras órdenes.

Control por mar y cielo
Un torpedero llegado de Ferrol atraca en la ciudad ordenando retirarse a todas las embarcaciones, al tiempo que dos hidroaviones acuden también a dar soporte militar. A las nueve de la noche del lunes 20 de julio el ejército era dueño de la situación desde Linares Rivas y la Calle Caballeros hasta la Ciudad Vieja, asegura La Voz de Galicia

Durante la noche y la madrugada siguió el ambiente bélico y la casa chalet de la Carretera del Espiño, cerca de la fábrica de Senra, perteneciente a Maximiliano Linares Rivas fue saqueada e incendiada. También la antigua iglesia de San Pedro de Mezonzo y el viejo templo de los Redentoristas, los Pacos, fueron pasto de las llamas y del destrozo de muchas de sus imágenes.

viernes, 31 de marzo de 2017

(I) El inicio de la Guerra Civil en A Coruña

Incendios, ráfagas de ametralladora, convulsión política y mucho desconcierto predominan en los primeros días de la guerra civil en la ciudad de A Coruña. Algunos puntos emblemáticos de la ciudad se ocupan y enseguida se van formando bandos mientras la prensa trata de aclarar lo que está pasando en realidad. 

Desde que investigué los acontecimientos de los primeros días de la guerra civil en la sierra de Guadarrama, a partir de las vivencias que narra mi abuelo en sus memorias, me pregunté cómo habrían sido las cosas en esos días en mi ciudad natal, en A Coruña. Acudiendo a la prensa de la época y publicaciones como la de Carlos Fernández: "El Alzamiento de 1936 en Galicia" tenemos acceso a bastante información para hacernos una idea.

La Comandancia Militar de A Coruña / CDD
El 19 de julio de 1936, mientras mi abuelo se jugaba el tipo para llegar hasta Guadarrama en pleno arranque de la guerra, el periódico La Voz de Galicia dedicaba la mitad de su primera página a la noticia titulada Una parte del Ejército de África se ha levantado en armas. El titular llevaba un antetítulo indicando Intento subversivo contra la República y un subtítulo que aclaraba que El Gobierno afirma que dominará la sedición que no fue secundada en la penísula. Este títular se publica el domingo y el redactor aclara en el segundo párrafo teníamos la noticia desde las nueve de la noche del viernes, pero no nos fue dable hacerla pública. Nos decía "Febus" (una agencia) con la prudencia que le distingue, que había acaecido el levantamiento en una o dos de las plazas de nuestro Protectorado de Marruecos, siquiera desconociese entonces el alcance de los sucesos. Quien sin duda desconocía la proyección de la noticia era el propio redactor, ya que unos días después el mensaje difundido desde el diario cambia notablemente.

Cuenta Carlos Fernández en la obra arriba mencionada que en la madrugada del 19 de julio se incendia la iglesia de San Pedro de Mezonzo y se asalta la de Oza. En los días consecutivos se construyen barricadas junto al Gobierno Civil, ayudándose de sacos terreros y cajas de ladrillos. Se refuerzan posiciones en la Marina, el salón París (conocido posteriormente como Cine París, rótulo que aún cuelga en su fachada aunque hoy es un establecimiento comercial) y otros puntos de la ciudad. El Cuartel de la Guardia Civil, ubicado en Médico Rodríguez, junto a los almacenes El Pote, también observa movimiento desplazando tropas hacia San Andrés. Y la infantería al mando desde la plaza de Azcárraga se dirige a la Plaza de María Pita. Baterías de ametralladoras toman el Palacio Municipal, Riego de Agua y el edificio de Correos y Telégrafos.

Se declara el estado de guerra. Las ametralladoras desde la Ciudad Vieja disparan hacia el Náutico. Se cachea a los huéspedes del hotel Europa y se detiene al gobernador Pérez Carballo y al alcalde Suárez Ferrín. El edificio del Banco Pastor en los Cantones, será uno de los inmuebles más batidos durante esos días.

Si quieres leer la segunda parte pincha aquí

martes, 8 de noviembre de 2016

Las baterías de costa abandonadas en Galicia

En algún momento bastante reciente el tiempo se detuvo en estas instalaciones militares que hoy yacen vandalizadas por toda la costa noroeste. Las hemos visto en Cabo Sillero (Baiona), en el cerro de Santa Catalina (Gijón) o en distintos lugares de la ría de Ferrol. Pasadizos, castillos y fortalezas, antiguos barracones de cemento y hormigón. En algún momento de hace algo más de 30 años muchos de estos recintos abrieron sus barreras y quedaron al amparo de los curiosos. 

 Hace solo unos días visitábamos la batería de Punta Segaño, en Ferrol, con su fecha grabada en la fachada de uno de los edificios: 1901. Ese principio de siglo que terminaría por ser tan convulso en nuestro país a causa de la guerra civil. Lo cierto es que siendo niña, recuerdo haber visto soldados en las garitas de vigilancia de Santa Catalina de Montefaro o el Castillo de la Palma, quizá lo soñé pero en los años 80 esos viejos edificios estaban llenos de vida. 

En Punta Segaño las primeras edificaciones son del siglo XVIII. Es un lugar estratégico a 30 metros sobre el mar, que domina tanto la ría de Ferrol como la Pontedeume-Ares. Hay pasadizos bajo tierra para llegar a los puntos donde estaban los cañones. Muchos de ellos son difíciles de explorar sin una linterna. 

En Cabo Prior está también otra base militar en la que el tiempo ha ido llenando de vegetación las antiguas cocinas, las habitaciones y las salas comunes, todas con sus chimeneas. Pero también en el Castillo de la Palma (Mugardos), el de San Felipe (Ferrol), Seixo Branco (Oleiros) o el Monte de San Pedro (A Coruña) puedes sentir el aliento de los militares allí destinados. Restos de armamento, algunas pintadas y mucho escombro que alguna vez estuvo lleno de vida. 

El ambiente bélico de la guerra civil y las guerras mundiales propiciaron la rehabilitación o construcción de estos puntos estratégicos para defender el territorio nacional. También los búnkeres que se están empezando a habilitar en diferentes ciudades españolas como Santander, o los que se pueden recorrer en Berlín o Budapest. Quizá uno se pregunta por qué estos lugares no se señalizan también con paneles recogiendo su historia, o se promocionan como reclamo turístico para los que de algún modo seguimos interesados en aprender de nuestra historia.

Si quieres leer la historia real, ocurrida en los primeros días de la guerra civil, que inspira este blog puedes consultar aquí los puntos de venta y préstamo

domingo, 2 de octubre de 2016

El curioso significado de estraperlo y la II República

Uno de los placeres veraniegos favoritos de cualquiera al que le guste leer es sin duda poder bucear con más calma en cualquier librería. Así fue como este verano rebuscando entre las estanterías de Vivín, en Ribadeo, me compré el libro "El Caso Strauss. El escándalo que precipitó el final de la II República", de José Carlos García Rodríguez, y así fue más o menos como aprendí el curioso significado de la palabra "estraperlo", una forma de negocio bastante habitual en los años de la posguerra civil española y durante la misma.

Resulta que en los años 20 en nuestro país estaba bastante mal visto el juego, incluso los principales medios de comunicación censuraban estas prácticas. No fue extraño por tanto que en 1922 se comenzaran a cerrar las casas en donde se llevaban a cabo diferentes tipos de juegos de envite y azar. Fue durante el gobierno de Manuel García Prieto y quien lo ejecutó fue el ministro de la Gobernación Martín de Rosales y Martel, duque de Almodóvar. Según recoge el citado libro, existían en España unas dos mil casas de juego y 70 de ellas estaban en Madrid.

En 1923, durante la dictadura militar, Primo de Rivera continuó la cruzada contra el juego llegando a cerrar casinos con mucha relevancia en el turismo y la economía, como el de San Sebastián. Será en 1934 cuando el empresario Daniel Strauss se hace cargo de dicho casino y lo remodela para su reapertura, incluyendo un juego de creación propia similar a la ruleta pero en el que, según él, interviene la habilidad. el nombre que recibe el juego, que pronto se hace bastante conocido a nivel nacional, es precisamente "Straperlo", por la mezcla de Strauss con Perlowitz, los apellidos de sus creadores.

Como fiel precursos de tejemanejes que por desgracia aún hoy nos son conocidos entre los círculos de poder y política, este empresario se va asegurando una red de colaboradores y comisionistas con el fin de que el citado juego sea permitido en los casinos. En algunos hoteles y casas de juego llega a funcionar durante un breve periodo de tiempo. Pero pronto se prohibe y ni los miembros del gobierno de la II República que se habían comprometido a echarle una mano ni otros políticos y cargos de diversa índole a los que dio dinero para conseguir su propósito lograron que el juego se legalizara. 

Imagen de la portada del libro / Escapalandia
Tras cesar en su intento, Strauss se marcha del país y se lía a escribir al mismísimo presidente del gobierno, Alejandro Lerroux, para reclamar daños y perjuicios por el dinero entregado a miembros del partido y allegados. El caso comienza a tomar cuerpo en la prensa de la época y se acaba creando una Comisión de Investigación que a su cierre corrobora algunas cuestiones pero no llega a ninguna conclusión destacable. El autor indica sin embargo que el escándalo del "straperlo" agudizó una crisis política que desembocó en la caída de la II República. 

Sin duda todos estos acontecimientos se suceden en Madrid mientras nuestros protagonistas de "La Casilla de Guadarrama" viven ese período de preguerra civil por el barrio de las letras de Madrid. Hablamos de un episodio que llegó incluso a llevar una mesa de este juego, aunque brevemente y solo como demostración privada, al hotel Ritz de Madrid. Pero también fue trasladada posteriormente al Ministerio de Gobernación, con el propósito de analizar su funcionamiento por las autoridades. 

Solo unos cuantos meses después estallaba la guerra civil española y el término estraperlo vendría a determinar el comercio ilegal de artículos prohibidos o al margen de la legalidad. Curiosamente el diccionario de la RAE recoge también el origen de este termino como "ruleta fraudulenta que se intentó implantar en España en 1935" y hace alusión al origen del término como acrónimo de sus creadores.

Si estás interesado en la novela que inspira este blog puedes consultar aquí los puntos de vista o préstamo


lunes, 18 de julio de 2016

El antiguo hospital Hispanoamericano de la Sierra (Guadarrama)

Enseguida que leí este nombre en las memorias de mi abuelo comencé a buscar el sitio exacto donde estaba ubicado. No me resultó fácil porque hay muchas referencias a hospitales abandonados de la sierra, y muchos confunden unos con otros o desconocen su historia. 

Imágenes del 2015 y 2006 del Google Earth
Yo sabía que el 23 de julio de 1936 mi abuelo subió en una camioneta a la sierra, y al llegar justo a la altura de este hospital, las balas silbaban de tal manera sobre el vehículo que el conductor dio media vuelta dejando a mi abuelo en tierra, en el medio de aquella llanura, a expensas de los tiradores de las posiciones nacionales. Lo dejó con lo puesto, un mono y una cartera con tres o cuatro pesetas. Y se llevó en su coche cuatro pertenencias con las que viajaba. 

Mi abuelo preguntó y enseguida le indicaron que en la entrada de Guadarrama, a la izquierda, había un sanatorio de tuberculosos denominado hispanoamericano. Como cualquier hospital en aquellos días estaba lleno de heridos del frente, así que entró y se dirigió al comandante para ver si podía ayudar y de paso, resguardarse, ya que era cabo de sanidad militar. 

Desde el principio supe de qué edificio se trataba, pues son muchas las fotos y referencias que se pueden encontrar en google de cuando estaba abandonado. Contacté con el centro, que actualmente es un psicogeriátrico, pero fueron bastante parcos en sus explicaciones, no me permitian la visita ni aún pidiendo autorización previa y, eso sí, me remitieron amablemente algunas fotografías de los exteriores. 

Anuncio publicado en La Nación
Comparándolas con algunas que aparecen en la hemeroteca queda claro que, incluso con la rehabilitación, conserva el corte de las ventanas y algunas de las terrazas. Precisamente en una de ellas cayó herido mi abuelo desde la azotea, cuando intentaba poner una bandera blanca, tras un bombardeo, el 24 de julio de 1936.

Historia del Sanatorio Hispanoamericano
Este centro médico abrió en septiembre del año 1931, como se puede leer en el ABC y otros periódicos de la época donde se publicó la noticia y también anuncios del hospital. Su director médico era el doctor Romero Alonso, ex residente de Davos, Suiza. Y el cirujano el doctor Mariano Gómez-Ulla. 

También se especifica que el edificio era de nueva construcción y estaba situado a 1.050 metros de altura, y a un kilómetro por carretera del pueblo de Guadarrama, junto a un bosque de pinos. Unos 76 enfermos era la capacidad del centro, que costaba de 18 a 40 pesetas, incluyendo pensión y asistencia médica. 


Si quieres consultar los puntos de venta o préstamo de la novela que ha inspirado este blog pincha aquí.


miércoles, 20 de enero de 2016

Los jóvenes y la guerra civil española: contando novelas

También creo que los jóvenes sabemos poco de la guerra civil española. Por eso, y también porque es uno de los temas históricos que me apasiona, mi regalo navideño fue el nuevo libro de Arturo Pérez-Reverte. Para los que aún no os habéis animado se lee en una hora, aproximadamente, y es ilustrada. Reconozco que sentía curiosidad por tenerla pues ha suscitado numerosas críticas en los medios y en internet. 

Me gusta que un escritor de la talla de Pérez-Reverte haya afrontado este difícil reto de tratar de explicar un conflicto bélico tan complejo a quienes están ahora cursando la ESO o el bachillerato, que pienso que podrían ser los destinatarios del libro y quienes estén dando estos contenidos. Además, con el problema catalán y la fragmentación parlamentaria actual, el ambiente de pre-guerra, salvando muchas diferencias por supuesto, está de plena actualidad. Digamos que no vivimos, afortunadamente el clima de crispación ni los abismos sociales que había en las primeras décadas del siglo XX. Pero toda esta parte previa a la guerra, supongo que por su dificultad para ser recogida de forma esquemática, no está presente en el libro. Esto fue quizá para mí lo más llamativo. Se dedica sí una página a la situación social en 1936 y otra a los modelos extranjeros. De ahí pasamos a aclarar cuáles eran los dos bandos y a hablar de la sublevación del bando franquista. 

Del libro de Pérez-Reverte, además de la iniciativa didáctica, me gusta el lenguaje sencillo y la segmentación de los acontecimientos en capítulos. Las ilustraciones de Fernando Vicente me parecen muy interesantes y adecuadas al propósito del libro. Y me parece muy adecuada también la idea de hacer una narración general y prescindir de la mayoría de los detalles y datos históricos, pues a menudo en los libros de historia lo que encontramos es un compendio de fechas y nombres que nos impiden "leer" y entender el conflicto en su totalidad.

Explicar una guerra, y más una guerra civil, me parece tremendamente difícil. Si algo se me ha quedado grabado de la experiencia de tomar las notas de mi abuelo en los primeros días de la guerra y hacer crecer de ellos una historia, como la que puede leerse en "La Casilla de Guadarrama", es que las dos partes en conflicto no eran los malos y los buenos, sino que había muchos matices en aquella ensalada de odio, política, ideologías e injusticia social. Y que además España tampoco estaba dividida como puede verse en los mapas de los libros de historia sino que el miedo, el ansia de poder y otros cuantos intereses y factores hicieron que unas provincias o comandancias y otras tomaran partido por uno u otro bando. Así se configuró el mapa azul y rojo que dividió a nuestros abuelos. 

Como en casi todas las familias hay algún triste recuerdo que podemos rastrear, lo más interesante, además de leer este u otros libros sobre la guerra, es conocer nuestra propia historia familiar sobre la guerra civil. Pero también escuchar las otras, y formarte tu propio criterio de un conflicto que aún hoy da mucho que hablar, y que leer. 

Si quieres leer la novela que inspira este blog consulta aquí los puntos y modalidades de venta y préstamo.

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Madrid años 30: el antiguo Hospital de la Princesa

¿Quieres un ejemplar de la novela La Casilla de Guadarrama? Consulta aquí los puntos y modalidades de venta

Las memorias que dejó mi abuelo y en las que se inspiran la novela "La Casilla de Guadarrama" y este blog hablan bastante del hospital de la Princesa. Allí ingresó su hermano Manolo, el joven que aparece en la portada del libro, y allí fue tratado de la tuberculosis que padecía.

Sabemos que actualmente es hospital universitario perteneciente a la Comunidad de Madrid y se encuentra en el Barrio de Salamanca ¿pero dónde estaba el hospital de la princesa en 1936?

Imagen aérea de Google Earth con marca de posición
El hospital fue inaugurado a las diez de la mañana del 24 de abril de 1857 en el Paseo de Areneros, hoy calle de Alberto Aguilera. Se construyó en memoria de la Infanta Isabel ("la chata") tras haber salido ilesa junto con su madre de un atentado años antes. La apertura oficial de este centro no estuvo exenta de polémica, ya que la prensa de la época recoge el malestar de algunas personalidades relevantes que contribuyeron a su creación y no fueron invitadas al evento, así como comentarios a pie de calle de ciudadanos que apenas pudieron ver nada de la ceremonia después de haberse sostenido la obra con fondos públicos. Así lo recogen el diario Crónica Hispano-americana y La Iberia.

También recoge el diario La España, el 12 de mayo de 1857, el reparto que hizo la reina de donativos con motivo de esta inauguración, por un total de 20.000 reales. La administración de los mismos corrió a cargo de Sor Francisca Moriones, superiora de las H
ermanas de la Caridad, que atendían el centro, y que fue rigurosamente asignado a solteros, viudas, huérfanos, enfermos con hijos a cargo, etc.

Aunque en sus orígenes no fue gratuito totalmente sino que se le asignaba una pequeña aportación a cada enfermo, según recoge detalladamente la web Fotomadrid, en 1931 se publica una orden firmada por Maura en la que se establece para este hospital el nuevo nombre de Hospital de la Beneficencia General.

Durante la guerra civil fue trasladado al Colegio del Pilar bajo el nombre de Hospital Nacional de Cirugía, pues el inmueble fue usado como cuartel republicano. En esta etapa se destruyeron los archivos del centro, y con ellos el expediente de nuestro protagonista Manolo. Mucho he rastreado las memorias de mi abuelo en busca de más datos de esta historia, pero poco más he encontrado que lo que podéis leer en la novela y también los episodios que relatamos en el blog.

jueves, 15 de octubre de 2015

La casilla de la muerte de Guadarrama, en plena Guerra Civil

Julio de 1936. Anochecía. El joven cabo de sanidad militar salió de aquel viejo sanatorio de Tablada y enfiló hacia arriba siguiendo el trazado de la nacional VI. Se oían ráfagas de ametralladora de vez en cuando. Caminaba semiagachado cuando encontró a unos soldados del regimiento de Castilla que en realidad eran extremeños, y disparaban tumbados, asomando el fusil por entre las piedras del muro sin saber muy bien a dónde apuntaban. 

Se oían los aviones volando bajo. Al llegar a la curva, vio la caseta de camineros al otro lado de la carretera y la cruzó de cuatro zancadas. Saltó sobre los sacos que protegían la puerta y se tiró dentro. Enseguida comprobó que eran sacos de pan duro. 

La escena dentro de la casilla era difícil de asimilar. Era grande, como un garaje, y diáfana. Con grandes vigas en el techo y unos diez metros de frente por treinta de fondo. Había un hombre con una bata blanca curando a un herido. Junto a él, una miliciana con un mono preguntaba al pobre soldado sus datos y los anotaba en una libreta. Los heridos gritaban. Uno pedía que le llevaran a morir a Madrid, otro que a Segovia, otros gritaban que no podían soportar el dolor.

Mi abuelo preguntó quién estaba al mando, y al ver que era cabo sanitario le dijeron que se ocupara él porque ninguno de los que curaban o ayudaban tenía ningún conocimiento en la materia. Tumbaron a otro herido sobre una mesa, que realmente era una puerta sobre dos cajones, el colchón que hacía de camilla chorreaba sangre. El herido era un alumno joven del Colegio de la Guardia Civil de Valdemoro. Lo había arrastrado monte abajo una chica que iba con él. Nuestro joven protagonista cortó la ropa y vio que una bala le atravesaba el pecho. Se moría y quería dar un recado a la chica, que se llamaba Mari. Pronto hubo que sacarlo de allí para curar a otro. 

Muchos murieron, otros fueron bajados en camiones al anochecer, con las luces apagadas, a hospitales de Madrid o al sanatorio de Tablada, un poco más abajo. Al caer la noche una de las voluntarias trajo algo de comer: chorizos y pan duro con chocolate. Mi abuelo se sentó en la puerta, pero fue incapaz de probar bocado. Cesaban los tiros, como al terminar cada jornada, para volver a escucharse con las primeras luces del Alba. 

Así, más o menos, lo narraba mi abuelo en sus memorias y así lo recoge la novela "La Casilla de Guadarrama". Esta caseta de camineros sigue en pie, en la curva de Tablada, poco antes del Alto del León.

Si quieres un ejemplar de La Casilla de Guadarrama puedes consultar aquí sus puntos y modalidades de venta. 

viernes, 25 de septiembre de 2015

La tuberculosis y los sanatorios de principios de siglo

Un tema espeluznante para quienes hayan tenido la suerte de escuchar testimonios de familiares o personas de principios del siglo XX es sin duda el de la tuberculosis. Una enfermedad hoy superada y cómo podía truncar vidas con tanta facilidad en el año 1900. Mi abuelo relata en sus memorias cómo uno, dos y hasta tres hermanos fallecieron a causa de esta enfermedad, además de otros vecinos y amigos. La mayoría la contraían por cariño o solidaridad, por hacerse cargo de quienes padecían este mal y no tomar medidas para evitar el contagio, o no saber hacerlo. 

Sanatorio abandonado en Cesuras (A Coruña)
Se calcula que España tenía doscientos muertos por cada cien mil habitantes a causa de la tuberculosis, por eso en 1903 se creó la Asociación Antituberculosa Española (AAE) que además propició la aparición de comités bajo el mandato de Alfonso XIII, en el que se
construyó el primer hospital de enfermedades infecto-contagiosas, el hospital del Rey, en Madrid.

Las zonas montañosas de toda España albergaban unas condiciones óptimas para la curación de estos enfermos. Tranquilidad, aire puro, temperaturas suaves y buenos cuidados. Eso vendían los sanatorios de los años 20 y 30 en una especie de auge que como todo apagó la guerra civil. Guadarrama albergó muchos de ellos, para dar servicio a la enorme población de Madrid que ya por entonces superaba los 800.000 habitantes. Pero estos sanatorios también tienen su leyenda negra, cuando los enfermos desahuciados sufrían el abandono y la dureza de la enfermedad en su propia piel. 

Si quieres comprar la novela "La Casilla de Guadarrama", que inspira este blog puedes consultar aquí los puntos y modalidades de venta.
 

miércoles, 9 de septiembre de 2015

Cápsulas del tiempo

Plaza de Jesús (Madrid)

No sé vosotros, pero yo a veces sueño con encontrar por la calle un puesto lleno de botellas de cristal. Imaginemos que cada una contiene un momento, una circunstancia o una persona de nuestro pasado. Seguro que coincidimos en que algunas no las abriríamos jamás. Pero ¿no sería maravilloso poder abrir otras y revivir por un momento aquel instante de felicidad, aquel recuerdo o aquella vivencia?

Mi pasión por las cápsulas del tiempo viene de lejos. Suelo usar como marcapáginas notas, entradas de algún espectáculo o recortes de prensa o revistas. Pasado el tiempo impresiona encontrar algo con diez o veinte años de antigüedad y recordar en qué momento pasamos por aquellas páginas.

Hace unos meses tuve la oportunidad de viajar a principios de siglo. Sí, fue gracias a esta novela precisamente, "La Casilla de Guadarrama". En ella se habla de la antigua imprenta Mercurio, ubicada en la madrileña Plaza de Jesús. Allí transcurrieron años felices para mi abuelo y su hermano Manolo, también alguna vivencia más dramática que se recoge en las páginas del libro. Cada rincón del viejo Madrid que recorrimos resultó ser una auténtica cápsula del tiempo: casas de principios de siglo, bares de época, hoteles centenarios.

Mi abuelo describió con precisión de notario el espacio en aquel sótano. Su pequeña puerta se cerró para ellos en julio de 1936. Bien, pues casi ochenta años después, la puerta volvió a abrirse ante nosotros. 
Entramos en aquel edificio con la piel de gallina y lágrimas en los ojos. Quienes allí se dejaron unos cuantos años de su vida ya no están, pero pudimos -por una auténtica casualidad del destino- bajar aquellas escaleras, traspasar aquella puerta y ver lo que fue la vieja imprenta. Aquel espacio, su suelo, los ventanucos, el estrecho local de techo bajo, su ambiente... 
La casualidad quiso que la realidad se impusiera a la ficción y todo cuanto cuenta la protagonista la novela resultó cobrar vida y parecerse bastante a lo soñado. A veces me pregunto si la literatura tiene realmente límites.

Si quieres un ejemplar de la novela puedes informarte aquí


domingo, 30 de agosto de 2015

Pasando de largo por la vida


Desde que encontré aquellas viejas memorias en el fondo de un baúl no he parado de pensar en Luisa. Una mujer de principios de siglo, que pasó de la niñez a la madurez de un salto como hacían nuestras abuelas. Vivió el horror de la guerra en su entorno y también en su corazón, pues vio enfermar a su novio de tuberculosis, y aún así no se apartó de su lado. 

Hoy he soñado con Luisa. Alguna voz dentro de mí me desvelaba su año de fallecimiento. ¿Será verdad o locura? Después de buscar su rastro en las cajas de fotografías familiares, de tratar de hallarla con solo un nombre propio y una escasísima referencia en los papeles que dejó mi abuelo. De buscarla por todos los puestos del Mercado de Antón Martín, donde su padre tuvo un negocio. De perseguir su fantasma por el viejo barrio de las letras. De buscar sus ojos en algún descendiente por la Plaza de Jesús, la iglesia de Medinaceli o la calle Atocha.

Estoy convencida de que ella ya no estará, pero quizá algún día sus hijos o nietos lean esta novela y la reconozcan en sus páginas. Quizá decidan escribirme y contarme algún recuerdo. Quizá ella dejará también entre sus cosas alguna fotografía o alguna vieja carta. O quizá quede solo siempre en el recuerdo de quienes alguna vez supimos de su existencia, como tantas vidas, como tanta gente. Pasando de largo por la vida y borrando su propio rastro.

domingo, 28 de junio de 2015

El peor día de la guerra civil española

Así lo califica mi abuelo en las memorias que dejó escritas y así se recoge en las páginas de La Casilla de Guadarrama. El día 30 de julio nuestro narrador en segunda persona estaba destacado en la caseta de camineros de la curva de Tablada, las memorias relatan una jornada calificada como “el peor día de la guerra”, desde el punto de vista de alguien que estuvo los tres años de la guerra en diversos frentes de combate. Díaz Echevarría comenta cómo en los días anteriores habían pasado por allí unos 400 heridos y muertos. Más de cien en una sola jornada bajo un intenso tiroteo desde arriba, desde el bando fascista, mientras desde el muro de la carretera, un poco más abajo, respondía el bando contrario. En ese momento los heridos atendidos en el puesto ya eran de ambos bandos, entre un ambiente de confusión total.

César Díaz tenía 21 años cuando estalló la guerra, asaltaron el cuartel de los Docks donde estaba destinado. Tras enterarse de que las tropas habían sido licenciadas, en los primeros días de la guerra civil (17-18 de julio), comienza un periplo por toda la sierra madrileña en donde es destinado primero, en el antiguo sanatorio Hispanoamericano, después pasa por el Sanatorio de Tablada y posteriormente permanece varias semanas en la denominada “Casilla de la muerte” en un improvisado puesto de socorro. 

Este militar fue ascendido a Sargento según se recoge en el D.O. del Ministerio de la Guerra del 22 de octubre del 36, por su participación en la colocación de una bandera blanca con una cruz roja en la azotea del sanatorio conocido como Hispano-americano el 24 de julio del 36, durante un intenso bombardeo aéreo, y en el que resultó herido leve.

Las referencias a lugares y personas sobre el terreno son constantes, pero lo más estremecedor del relato son la larga serie de heridos y fallecidos que por allí pasan. Por aquella vieja caseta llena de desconchones en un arcén de Guadarrama, y donde deberíamos honrar la memoria de nuestros antepasados en lugar de tirar escombro.

Te gustaría leer la novela que inspira este blog? Aquí puedes consultar todos los puntos de venta y préstamo

martes, 16 de junio de 2015

La Dolores: un escenario probable

Dice en la fachada de la taberna La Dolores que abrió en 1908. Así que por su ubicación, en la Plaza de Jesús 4, contigua a la vieja imprenta Mercurio, debió ser lugar de reunión bastante habitual de los protagonistas de esta historia. En el Madrid de los años 30 el jornal era escaso pero probablemente daba para un corto de cerveza de vez en cuando.

Manolo trabajaba a destajo imprimiendo los primeros ejemplares del libro "Ribadeo Antiguo" y otros encargos que se iban hilvanando hora tras hora con ayuda de aquella Minerva. César cumplía sus tareas militares en el cuartel de los Docks, donde estaba destacado. Al finalizarlas, se acercaba a la Plaza de Jesús 6, al sótano donde estaba aquel taller de reprografía y salía a tomar el aire con su hermano. Madrid olía a revolución y a guerra por los cuatro costados, pero a ninguno de los dos les iba a estropear la realidad sus años más soñados y felices.


viernes, 12 de junio de 2015

Los peones camineros y las casillas

Si eres una persona joven es posible que no hayas oído hablar nunca de los peones camineros, ni de las casillas. En los años 80, cuando jugábamos en la calle y en el campo libremente, sí era más frecuente toparse con alguna de estas construcciones hoy practicamente en desuso. 

Los peones camineros eran funcionarios a sueldo del estado, y su misión era la de tener a punto las carreteras, evitar la formación de baches en los caminos, hacer desagües, limpiar los arcenes de maleza, etc. Las comunicaciones en el siglo XVIII y XIX no eran las de ahora, y era necesario que vivieran a pie de carretera para ejercer con eficacia su trabajo.

Así es que en cada tramo de carretera había una casilla y el peón vivía en ella con su familia. El cuerpo de peones está hoy extinguido, aunque quienes habitan aún la vivienda pueden disponer de ella mientras vivan. Pocas se ven ya, pero al borde de las carreteras nacionales o comarcales aún puedes ver alguna, como ésta de la foto, situada en Curtis, todas cortadas por el mismo patrón. 

La casilla de Guadarrama era también una casilla de peones camineros, aunque por su tamaño y por la descripción que hace mi abuelo no estaba habitada antes de la guerra sino que era usada para guardar maquinaria y material como postes o herramientas.

Una historia de amor en tiempos de preguerra

El amor no es lo que era, o quizá las mujeres y los hombres ya no nos enamoramos como antes, ¿o sí? Desde niña me ha impresionado esta historia, la escuché contar, vi fotografías, leí cartas... No sé qué rastro quedará de nosotros cuando ya no estemos en este mundo, en la era digital cartas escribimos pocas, y notas ninguna. Así que será difícil rastrear viejas historias, no sé qué aguante tendrá la memoria caché. 

La historia empezó en Madrid, en la década de los 30. Las mujeres aprendían un oficio y los hombres también, ellas además aprendían a llevar una casa, porque así eran los tiempos de preguerras, o bien tenían servicio para esta tarea. El poco tiempo que restaba para el ocio de las clases trabajadoras se repartía en paseos, verbenas, algún estreno cinematográfico y sociedades o agrupaciones de barrio. La calle vibraba más que ahora, o al menos eso parece leyendo a quien vivió esos años previos a la guerra en Madrid. 

Los personajes a los que alude la novela se enamoraron también como dos chiquillos y muy pronto hicieron planes de boda. Pero el destino es caprichoso y la guerra civil vino a traer la desgracia o hacer pasar dificultades a tantas y tantas personas.Y es que en aquellos principios de siglo un soldado recién llegado a la academia, pensaba en estos términos: 

"Cuando llegué ante los muros de aquel cuartel se me cayó el alma a los pies pensando que, detrás de aquellas paredes, me esperaba una vida solitaria, sucia y peligrosa. Donde a cambio de mi vida solo podrían darle a mi madre una medalla de latón"

 (César Díaz Echevarría, Memorias)